2. COSMOLOGÍA: TEORÍA DEL DEMIURGO

¿Cómo surgió el cosmos, el «Mundo sensible» de las cosas que vemos a nuestro alrededor (como montañas, animales, hombres, etc.)? Platón explica el origen del cosmos en el Timeo, como sigue:

  • Hay tres entes que son eternos (ed.: no han sido generados, ni morirán):
  1. El Demiurgo o Inteligencia (Nous).                                                                      {Influencia: Nous de Anaxágoras}.
  2. Las Ideas (eidos).
  3. La materia (chora).
  • El Demiurgo une las Ideas con la materia, y así genera el Mundo sensible.

ACLARACIÓN. Platón se imagina la creación del cosmos como un trabajo de carpintería o escultura. Como el escultor, el Demiurgo trabaja sobre una materia  (chora) que no tiene aún ninguna forma, como por ejemplo: un bloque de mármol. Para dar al bloque de mármol una forma (por ejemplo: la de un ser humano), se parte de un modelo, que para Platón son las Ideas (ej.: la Idea de ser humano). El Demiurgo, o escultor, lo que hace es informar (ed.: dar forma) a la materia, y así crea los objetos físicos.

GRÁFICAMENTE:

Cosmologia Demiurgo (Platón)

Para ahondar en el tema, puedes ver un vídeo-documental de la UNED titulado El mito de Platón y la creación científica.

Estas preguntas te servirán de guía:

A partir de…: Cuestión:
04:05 ¿Qué hace Platón por primera vez para explicar el origen del cosmos?
05:20 ¿Cuál es la relación con la teogonía de Hesíodo?
06:40 ¿Cuál es la relación con la Republica?
09:25 ¿Cómo se explica el origen del cosmos?
10:00 ¿Por qué se dice que el cosmos tiene una estructura matemática?

COMPLEMENTO: ver extracto de la muestra-presentación del libro Platón en Anfield, de 00:50 a 04:08.

15:00 ¿Qué son las doctrinas no escritas?
19:00 ¿En qué radica la importancia que se le atribuye al Timeo?
21:00 ¿Quiénes influyeron en Platón y cómo?
22:20 ¿En quiénes influyó Platón y cómo?

 

 

Deja un comentario