Problemas para identificar LV con dos verbos: ¿LV o perífrasis?

LOCUCIONES VERBALES

PERÍFRASIS VERBALES

No hay un verbo auxiliar y otro principal.Consec.: el Sujeto y los Complementos verbales son seleccionados por el conjunto.Ej.: Andrés dio a entender su disgusto. Hay un verbo auxiliar y otro principal.Consec.: el Sujeto y los Complementos verbales son seleccionados por el verbo principal.Ej.: Teresa tiene que vender su coche.
No se puede sustituir el (segundo) verbo en forma no personal por otro.Ej.: echar a perder – echar a ganar.NOTA. En las locuciones, toda la estructura es fija. Si se tratase de auténticos verbos con complementos, éstos admitirían variaciones.  Por ejemplo, en echar una cana al aire no estamos ante un verbo con CD y CC, como demuestra el hecho de que los teóricos SN y SP no admiten modificación ninguna y, así resultarían agramaticales expresiones como *echar un pelo al aire, *echar una cana al viento… Si se puede sustituir el (segundo) verbo en forma no personal por otro.Ej.: tener que hacer – tener que realizar, tener que decir, tener que ir,…
Normalmente, se pueden expresar con y por tanto son reducibles a un solo verbo.Ej.: echar a perder = estropear; dar a entender = insinuar; llegar a las manos = pelear;….  No se pueden expresar con, y por tanto son irreductibles a un solo verbo.Ej.: tener que hacer = ¿?? (No hay ningún verbo que recoja los significados de “acción en su transcurso” y de “ir de un lugar a otro dando pasos”).

Deja un comentario